Humedad en las paredes
Una de las razones más habituales por las que aparecen la humedad y los hongos en paredes es la concentración de agua en el medio ambiente, concretamente en espacios como cocina y lavabo. Pero se puede prevenir su expansión con una buena ventilación. Hidalgo sugiere abrir las ventanas al menos durante media hora cada día, para evitar condensaciones o retenciones de humedad en las distintas habitaciones. Algunos materiales de construcción, advierte el especialista, resultan más sensibles al aumento de la humedad en el ambiente, como las maderas, que acrecientan su volumen y pueden, incluso, producir grietas y fisuras en tabiques y muros.
Tipos de humedades
- Humedades por capilaridad: Aparecen en las zonas que tienen un contacto directo con el terreno (plantas bajas, plantas sótanos), ya que el agua pasa por capilaridad a los materiales porosos de la construcción (hormigones, morteros, maderas, materiales cerámicos, etc). Se caracterizan por dejar manchas horizontales y su origen se encuentra en una mala impermeabilización de las obras.
- Humedades por filtraciones en roturas de conducciones de agua: Se producen por algún fallo en las conducciones que están dentro de la obra, es decir, tuberías empotradas en paredes o forjados. Salvo casos muy puntuales, suelen ser de poca cuantía pero constantes. Su propagación puede ser desigual, por lo que resulta difícil y engorroso encontrar su origen.
- Humedades medioambientales: Dependen de la situación ambiental de la construcción. No es lo mismo una casa en la playa, con una humedad constante y agresiva sobre los materiales que una obra situada en una zona seca y de temperaturas más o menos constantes. Los ambientes marinos son considerados agresivos por la elevada humedad del lugar y por las sales que ésta transporta.
Consejos:
- Airear los ambientes para que haya una corriente constante de aire.
- Colocar puertas con una doble entrada de aire para facilitar la circulación o instalar un deshumidificador eléctrico o absorbente de humedad.
- Cubrir las paredes interiores con una capa de revestimiento que haga de aislante entre la pared y la pintura, además de un antihongos.